Ethereum cerró el tercer trimestre con una ganancia del 66,7%, ofreciendo su mejor rendimiento desde el primer trimestre de 2021, cuando el token se disparó más del 160%.
La acción del precio alcanzó un nuevo máximo histórico, mientras que su promedio anual (YTD) subió a $3,010.
El evento más destacado de la semana pasada fue el anuncio del presidente Trump de un arancel del 100% sobre las importaciones chinas, que entrará en vigor el 1 de noviembre.
Esta nueva ronda de escalada en la guerra comercial entre EE. UU. y China ejerció presión bajista sobre los criptoactivos.
Los analistas detectaron el mayor cierre de posiciones agregadas el 10 de octubre, incluidas las de los traders que operan con apalancamiento.
Glassnode señaló que, a pesar de esta gran venta masiva de criptomonedas, la estructura general del mercado y los flujos hacia los ETF de cripto apenas cambiaron.
Parece que el mercado experimentó un “reinicio”.
El precio de Ethereum cayó un 12% el 10 de octubre antes de recuperarse durante las dos sesiones siguientes.
Como resultado, el token recuperó parte de las pérdidas previas y recientemente se mantenía cerca del nivel de $4,000.
Técnicamente, el escenario de corrección se desarrolló con un objetivo bajista en la zona de $3,590–3,600, la cual ya habíamos señalado en el análisis previo de ETHUSD.
En el gráfico semanal, la acción del precio atravesó brevemente ese rango, pero sin llegar a romperlo por completo.
La breve caída fue seguida por un retroceso hacia $4,100, lo que confirma que los toros aún mantienen el control.
La reanudación y extensión de la reciente tendencia alcista parecen más probables en este punto, con el siguiente objetivo potencial entre $4,650 y $4,770.
En caso de una reversión bajista, el soporte local se encuentra en $3,880, mientras que un umbral más fuerte está en el rango de $3,550–3,600.
En el peor de los casos, los osos podrían romper esa zona y apuntar a $3,170, un nivel que ya habíamos destacado en análisis técnicos anteriores.