Bitcoin registró una ganancia del 6.4% en el Q3, completando una tendencia alcista de tres trimestres consecutivos. BTCUSD ha subido un 7% desde comienzos de octubre.
Según analistas de Bloomberg, el token ha recibido apoyo gracias a los flujos de entrada en ETFs y a la demanda de activos refugio ante el cierre del gobierno estadounidense.
Los ETFs de Bitcoin registraron una entrada de USD 3.2 mil millones entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre. Curiosamente, los datos históricos muestran que Bitcoin suele tener un desempeño sobresaliente en octubre:
Octubre de 2025 podría repetir la historia, aunque la incógnita sigue siendo el objetivo de precio del BTC a fin de mes.
Desde el punto de vista del análisis técnico, el gráfico mensual muestra que BTCUSD sigue operando alrededor de los $121.5K.
La acción del precio ha superado brevemente este nivel, pero aún no logra consolidarse por encima de él.
En consecuencia, existen dos escenarios posibles.
En el mejor de los casos, BTCUSD romperá al alza los $121.5K, permitiendo que los toros consoliden una posición firme por encima de este nivel.
En ese caso, una de las ondas impulsivas (la tercera o quinta) quedaría incompleta, abriendo la puerta a un objetivo de largo plazo por encima de los $142K.
Este escenario fue descrito con más detalle en un análisis publicado a comienzos de agosto.
En el peor de los casos, los osos lograrán un retroceso desde los $121.5K, lo que implicaría el fin del impulso actual y el inicio de una corrección que podría ser bastante pronunciada.
Como parte de este movimiento correctivo, podrían darse varias alternativas plausibles, si y cuando este escenario se materialice.
En general, la configuración del mercado de Bitcoin se ha mantenido prácticamente sin cambios desde finales del Q3 hasta comienzos del Q4.